Biografía de Félix María de Samaniego y colección de Fábulas
Al final de esta biografía conseguirás una lista de fábulas del autor.

1833 | 1912 Escritor colombiano. Obras destacadas: La cigarra y la hormiga.
Fue un escritor español de fábulas, ensayista, músico y dramaturgo. Nació en la Villa de Laguardia (Álava) el 12 de octubre de 1745. Su padre, Félix Ignacio Sánchez de Samaniego y Munibe, le puso en su casa bajo la protección del licenciado Gaspar Calvo, que le enseñó a leer y escribir. Más adelante el profesor Manuel Hurtado de Mendoza lo instruyó en distintas materias, como gramática española y ortografía y prosodia, así como la lectura de algunos autores grecolatinos. Fue este un aprendizaje humanístico, que con seguridad orientó al joven Samaniego a la creación literaria.
En 1758 murió su madre, Juana María Teresa Zabala y Arteaga, fue enviado a Francia a terminar sus estudios, donde afianzó el aprendizaje de la lengua y la cultura latina, Horacio y Fedro fueron sus modelos a seguir, lo que lo llevó a obtener una conciencia humanística y clasicista. En 1763 volvió a su tierra. Y en 1775 presentó una colección de 36 fábulas. En 1777 le envía una colección de fábulas a Tomás de Iriarte, el cual le dio una opinión favorable de sus escritos, y le remitió un poema de Música, lo que confirmaba de aquí en adelante su amistad, pero con el pasar de los años esa amistad se rompió, ya que Tomás de Iriarte tenía un carácter orgulloso polémico.
Ver fábulas de: Esopo – Fedro – Rafael Pombo – Tomás de Iriarte – Jean de la Fontaine.
Colección de Fábulas de Félix María de Samaniego