Biografía de Fedro y Colección de Fábulas
Al final de esta biografía conseguirás una lista de fábulas del autor.

Hacia 20 – 15 a. C. | Hacia 50 d. C. Fabulista latino de la época imperial. Obras destacadas: Las Ranas pidiendo un rey, Una cigarra y una lechuza.
Cayo Julio Fedro fue un esclavo procedente de Macedonia. Desde muy temprana edad recibió una educación más o menos buena para su época. Fue esclavo de Augusto y éste más adelante le concedió su libertad, lo que lo llevó a tener plena dedicación a sus escritos. Su máxima producción literaria la tuvo durante los reinados de Tiberio, Calígula y Claudio. La mayoría de sus fábulas son nuevas versiones tomadas de las , y otras son de su inventiva y experiencias vividas, ya que como esclavo le imprimió estas experiencias a sus escritos y el mismo declaraba que las fábulas se creaban disfrazadas de animales como un trasfondo que escondía la dura realidad del castigo humillante e injusto de sus amos. Las fábulas por lo general son tema moralizante, muy didácticas, comprometidas con los requerimientos de armonía y justicia por parte de la sociedad.
Fedro fue acusado de que sus escritos recaban en algunos personajes contemporáneos de la época, y esto le valió que el ministro Sejano hiciese que lo procesaran y fuera condenado, aunque después consiquió el apoyo de quienes fueron esclavos, y libertos, gozaban de buenas condiciones económicas.
Publicó más o menos cinco libros de fábulas y se cree murió por las épocas de 41-54 a.C. ó 54-58 a. C.
Ver fábulas de: Esopo – Rafael Pombo – Tomás de Iriarte – Jean de la Fontaine – Félix María de Samaniego.
Colección de Fábulas de Fedro